E sta finca, propiedad de la familia Marichalar, abre sus puertas al pueblo -previa invitación, y cumpliendo con una tradición ancestral- todos los años en junio, coincidiendo con la festividad de San Antonio Abad. Suele ser el párroco de Garray -desde hace muchos años, don Carmelo Enciso Herrero, Abad de San Saturio y recientemente designado Delegado de Cofradías y Hermandades- quien oficia la ceremonia en una pequeña ermita que, denominada, como no podía ser menos, de San Antonio, se eleva sobre un pequeño altozano en lo que, también en tiempos, constituían parte del lugar donde se ubicaba la mítica ciudad de Numancia, reducida a cenizas por las legiones romanas de Escipión el Africano, después de años de épica resistencia. D e hecho, en la pradera donde se celebra el ágape, después de oficiada la ceremonia, aún pueden observarse numerosos restos numantinos en forma de columnas, de las cuales, algunas permanecen obstinadamente en pie y otras, hace tiempo humilladas contra el suelo, c...
Comentarios
Las pinturas están pintadas con elementos naturales según el pintor, su técnica es realizada, en materiales y elementos no muy convencionales tales como, polvo de olibano conocido como incienso, gomorresina de mirrol, conocida como la mirra, humo de imprenta y tierras naturales de diversas composiciones, al igual que inscripciones como, cruces y símbolos más bien de escritura no muy conocida en la actualidad.
El incienso era una resina aromática, quemada en honor a Dios.
La mirra era una sustancia perfumada usada para preparar el cuerpo para la sepultura.
Bien esto es un enigma mas para creer o no en el, pero que en realidad existe. No estaría nada mal de que nos escribiera alguna persona que tenga pintura de este pintor y contarnos sus experiencias sobre el tema.
Lo que más me atrae de este tema es la técnica utilizada y sus elementos mágicos del incienso y la mirra, en las escrituras los regalos que ofrecieron los Reyes Magos al niño Jesús tenían un significado simbólico.
El incienso honraba a Jesús como Dios, y la mirra fue una señal de que Jesús era un hombre y moriría.
El incienso tenía muchos poderes curativos, era un expectorante y también elevaba el espíritu. La mirra desarrollaba poderosamente la resistencia física del cuerpo protegiéndolo contra las infecciones, aparte de que mejoraba muchas condiciones de la piel, el asma, la bronquitis, la diarrea y la próstata por mencionar algunos. La buena salud era tan importante entonces como ahora! Dios le dió a la humanidad el poder de tener una excelente salud y una vida prolongada por la extracción de aceite puro de muchas plantas alrededor del mundo. Ahora sabemos que el aceite de las plantas ofrece una asimilación instantánea llevando nutrientes a través de las paredes gruesas de las células, al núcleo, muchas veces restaurando células en 7 segundos.”
Interesante tema para la reflexión y estudio de la obra.
Si desean ver la página Web de este pintor es la siguiente http://www.dc-herrera.com