Luna: iglesia de Santiago
S ituado a una distancia de 24 kilómetros de una ciudad de relativa importancia, como es Ejea de los Caballeros, y a 12 kilómetros escasos de la interesante población oscense de El Frago, la pequeña población de Luna guarda como un tesoro histórico, artístico y cultural legado por sus ancestros, dos interesantes templos románicos, no exentos de belleza e interés. Dichos templos, son la iglesia de San Gil, ubicada en las afueras del pueblo, y la iglesia de Santiago, cuya ubicación hay que situarla en el interior de su casco urbano, aunque relativamente cerca de la anterior. De hecho, si no fuera por un pequeño montículo y una curva en el camino, ambas iglesias se podrían ver perfectamente desde la una a la otra. P or otra parte, coincido con el pensamiento de Juan Pedro Morin Bentejac y Jaime Cobreros Aguirre, cuando afirman que el románico ha sido llamado con razón el estilo de la peregrinación tanto por su coincidencia con los momentos de alta espiritualidad como por el enorme porcent...