Románico de Pontevedra
S ituada en el suroeste de Galicia y manteniendo frontera natural con las otras tres provincias hermanas de La Coruña, Orense y Lugo, Pontevedra y su territorio se podrían definir, al menos poéticamente hablando, como esa Moura hechizadora que va deslumbrando al viajero a medida que éste, humilde o atrevido, galán o villano va introduciéndose en sus innumerables encantos. Mirando incansablemente hacia esa bravío Océano Atlántico, pero sin olvidar un solo momento sus profundas raíces terrenales, Historia, Arte y Misterio ofrecen un suculento menú, en el que juegan también un papel fundamental los maravillosos entornos en los que se desenvuelven. Desde el insondable abismo temporal de las antiquísimas exposiciones gráficas de los petroglifos -como los de Mogor-, hasta la cúspide expresionista de las grandes catedrales -Tui- o el encanto legendario de los grandes monasterios -Poio y Armenteira-, se propone, a partir de la presente entrada, un breve paseo por la expresividad histórico...