Románico rural navarro: la iglesia de la Purificación de Villaveta
E l entorno en el que se localiza ésta pequeña población, es similar al de Ecai. No en vano, entre ambas poblaciones, apenas existe la insignificante distancia de un kilómetro. No obstante, de proporciones algo más grandes que la parroquial de San Martín, la iglesia de la Purificación de Villaveta -siglo XII-, aún conserva buena parte de su planta románica original, incluido el ábside, de forma semicircular -con muros de contención, posiblemente añadidos en época posterior- así como prácticamente toda la serie de canecillos originales. P osiblemente, sean éstos los elementos más destacables del conjunto, pues en el fondo, conforman un mosaico antropológico que ofrece una visión, cuando menos aproximada, de los tipos humanos y animales de la época, mezclados con concepciones simbólicas presentes en la manera de sentir y vivir el entorno. No ha de extrañarnos, por tanto, que junto a ellos aparezcan representaciones monstruosas, cuando no diabólicas, que podrían resultar una pequeña intr...