I ntroducción P osiblemente debamos a Jovellanos la acuñación del término arte prerrománico asturiano , para referirnos a ese arte específico y de especiales características, que surgió en Asturias durante los siglos IX-X, coincidiendo con los reinados de los primeros monarcas-caudillos, y los comienzos de lo que, propiamente hablando, podríamos denominar como los comienzos de la Reconquista. R izando el rizo, y siguiendo con la tradición mantenida por los historiadores, se puede decir que los principales templos de este arte autóctono asturiano, se divide, principamente, en tres periodos históricos consecutivos, que corresponderían con los reinados de tres gobernantes astures, cuya influencia sería determinante en la evolución religiosa de lo que actualmente constituye el Principado de Asturias: - Primer Periodo: Alfonso II, el Casto (791-842) - Segundo Periodo: Ramiro I, (842-850) - Tercer Periodo: Alfonso III, el Magno (866-910)