Ejea de los Caballeros: San Salvador
N o deja de resultar paradójico que, una vez dejada atrás la Autovía del Nordeste, y algunos kilómetros más allá, La Almunia de Doña Godina, esa infinita extensión de campos -cubiertos en primavera por el florido color de la hoja de los tilos, y escoltado a lo lejos por las canas blanquecinas de las cumbres más altas del legendario Moncayo- pertenecieran, hace casi un milenio, a la que posiblemente fuera la más aguerrida y famosa de las órdenes de caballería religioso-militares de la Edad Media: los templarios. D ifícil resulta, pues, no preguntarse si el apelativo de los Caballeros , que acompaña a la ciudad cincovillense de Ejea -punto de destino y donde se localiza esta interesante iglesia de San Salvador- no es, en realidad, un recuerdo ancestral de éstos; una remembranza a ese poderío y a esa presencia que tuvieron en su momento, dentro de los límites de la Corona de Aragón. A hora bien, de lo que no cabe duda es de la presencia del misterioso Maestro de Agüero -o Maestro de San ...