Omeñaca: iglesia de Nª Sª de la Concepción
Tierras que aún conservan en el polvo de los caminos las huellas de las botas de los legionarios romanos que un día las sometieron, y también la magia oriental de aquéllos otros invasores procedentes del norte de África, que terminaron de un plumazo con el imperio visigodo...
Según algunos autores, Omeñaca y su iglesia quedaban dentro del denominado Camino de Santiago de Soria -no olvidemos, que en las cercanías se encuentra el Santuario de la Virgen de la Llana, donde los peregrinos tenían por costumbre recoger como reliquia una astilla del arcón del milagro (1)- al que también se denominaba Camino Castellano Aragonés.
(1): referencia a la conocida leyenda de el Cautivo de Peroniel.
Comentarios
P.D Impresionante la fuente.